

Es la Liga de Campeones de la pastelería, de la que emergerán los mejores chefs pasteleros que participarán en el Campeonato Mundial 2019. El tema será “Arte y Cultura”
Texas, San Diego, Miami, pero también Hong Kong, Shangai y toda Europa, hasta llegar a Sydney y Melbourne: durante todo un año en los 5 continentes los mejores pasteleros y decoradores de tartas del planeta se retan para acceder a los Campeonatos Mundiales de la FIPCG. Una selección durísima, para entrar en la élite de la alta pastelería y tener la posibilidad de dejar el pabellón bien alto de la propia nación con ocasión del Trofeo Mundial de Pastelería, Heladería y Chocolatería y del Campeonato Mundial de Decoración de Tartas, que se celebrarán en Milán en el año 2019.
“La Federación Internacional de Pastelería, Heladería y Chocolatería está al frente en la organización de las selecciones en los distintos Países del mundo con las asociaciones nacionales federadas y las ferias donde se llevan a cabo las selecciones, explica Roberto Lestani, Presidente de la FIPGC. Cada cultura muestra siempre algo único e innovador y queremos desafiar a los distintos pasteleros precisamente en este campo. Nuestro objetivo será el de elegir a los mejores del mundo en el año 2019”.
Se trata de una especie de Liga de Campeones de la pastelería, donde cada pastelero debe representar el arte y la cultura de su propia nación, tratando de sorprender al jurado con pruebas artísticas, de técnica y degustación. Solamente se elegirán tres participantes de cada país para formar la nacional de pastelería y solamente uno para la nacional de la decoración de tartas.
En Estados Unidos se han celebrado las preselecciones en Austin, Texas y en San Diego, California. En cambio en Miami, se celebrarán las finales que decretarán las nacionales de USA. Sin embargo la selección en Italia, ha sido celebrada entre el 25 y el 28 de febrero, durante el transcurso de la cual han sido seleccionados los tres mejores pasteleros y el mejor decorador de tartas de un total de más de 80 profesionales en competición. China verá el nacimiento de su nacional en marzo de 2019 en Shanghai y luego tocará a Egipto, Arabia, Marruecos y España.
Pero los desafíos continuan. El 6 de julio se celebrará el Campeonato Japonés, mientras que los pasteleros australianos salirán al campo en junio y en julio y los finalistas se retarán del 10 al 13 de septiembre de 2018 en Melbourne.
Pero ganar y entrar a formar parte de la nacional del propio País será solamente el primer paso, porque precisamente a partir de este momento comenzará el verdadero desafío: la preparación para los Mundiales que se celebrarán en Milán en el mes de noviembre de 2019. Los ganadores deberán trabajar duro para crear el espíritu de escuadra necesario, para estudiar juntos una estrategia común y hacerse valer en el mundo entero. Serán necesarios meses y meses de entrenamiento intenso, estudio y perfeccionamiento continuo.